¿Qué son y para qué sirven los batidos de proteínas?

Los deportistas y las personas que mantienen una adecuada rutina de ejercicios, siempre complementan el esfuerzo físico que realizan con vitaminas, suplementos y diversos tipos de batidos de proteínas. Todo esto, con el objetivo de qué el cuerpo tenga la posibilidad de generar muchos más músculos, mientras se pierde y se evita la acumulación de la grasa. Por tanto, si quieres conocer más detalles sobre este tipo de alimento, a continuación te dejaremos todo que necesitas saber. 

¿Qué son los batidos de proteínas?

Los batidos de proteínas, se conocen como todos aquellos suplementos nutricionales que aportan una gran cantidad de proteínas a la persona que los consume con un bajo nivel de calorías. En otras palabras, se puede decir que dichos revueltos, se distinguen como una estructura que se compone de aminoácidos que requiere el cuerpo humano, para regenerar tejidos de los músculos y demás áreas que se relacionen. 

Por tanto, se puede decir que las personas que realizan ejercicio, pero sobre todo los deportistas, requieren incluir en su alimentación estos nutrientes para mantener adecuadamente sus niveles de masa muscular. Los batidos de proteínas, tradicionalmente se presentan en polvo para que sean disueltos en agua, para su posterior consumo. 

batidos de proteinas

¿Para qué sirven los batidos de proteínas?

Como ya se mencionó anteriormente, los batidos de proteínas sirven para que las personas puedan crear, mejorar y mantener de forma adecuada todos los tejidos musculares del cuerpo. Además de ello, son suplementos que previenen el “Catabolismo” que se produce en los músculos, logrando la estimulación de los mismos para lograr una mejoría considerable. 

Asimismo, estos batidos tienen la capacidad de permitir la creación de componentes óseos, así como la regeneración de los anticuerpos y las hormonas. Otra de las funciones de estas mezclas, es la contribución que tienen con la pérdida de peso al tener la posibilidad de reducir la grasa corporal. 

Lo mejor de todo, es que tienen un efecto saciante en las personas que lo consumen. No obstante, debes tener muy presente, que estos son suplementos que se suelen recomendar solo a aquellos individuos que realizan fuertes o continuas rutinas  de ejercicios, ya que permite también que las personas puedan aumentar su fuerza y vitalidad.  

¿De qué son elaborados los batidos de proteínas?

Aunque los batidos de proteínas, hoy en día se encuentran bajo diversas presentaciones,  incluso muchos de ellos poseen un tipo de sabor en específico, la gran mayoría se componen de “Suero de leche o whey protein”, es decir, este es un suplemento que se caracteriza por tener un “Alto valor biológico que tiene origen lácteo”. 

Además, es posible que en el mercado comercial se encuentren otros tipos de batidos que están elaborados en base a “Proteínas vegetales o veganas”, las cuales son obtenidas por medio de otros productos como “Arroz, guisante o soja”, incluso, se pueden encontrar presentaciones en las que se combinan los artículos mencionados. 

Aunado a lo anterior, se pueden encontrar otros batidos de proteínas que han sido fabricados en base a huevo, carne y caseína. Sin embargo, cada uno de ellos tiene una absorción distinta en el cuerpo y por consiguiente, se debe tener una previa evaluación con el entrenador y el nutricionista de cuál de ellos es el más indicado.

Principales contraindicaciones de los batidos de proteínas 

Si bien hemos destacado que los batidos de proteínas tienen muchos beneficios para quienes los consumen, también puede generar una serie de contraindicaciones que las personas deben tener en cuenta antes, durante y después del consumo, entre ellos podemos mencionar: 

  • Cuando se abusa del consumo de estos suplementos o no se preparan las medidas adecuadas, a largo plazo se pueden presentar altos niveles de calcio y por consiguiente, presencia de piedras en el área de los riñones. 
  • Asimismo, el problema en los riñones puede hacerse mayor, ya que el exceso de nitrógeno generado por la proteína los hará realizar un esfuerzo mayor, para intentar eliminar por medio de la orina las toxinas que estos suplementos han generado. 
  • Otra de las contraindicaciones que se pueden presentar, es que el exceso de batidos hará que la sangre se acidifique. Por tanto, el organismo buscará eliminar esto, absorbiendo calcio de los huesos y provocando patologías que se relacionan con la osteoporosis y la descalcificación. 
  • En muchas ocasiones el alto nivel de proteínas, puede incidir a que la persona baje el nivel del consumo de agua y el resultado de esto, puede ser llegar a una deshidratación.
  • Además, los componentes de estos productos disminuyen el consumo de carbohidratos, lo que ocasiona que los niveles de glucosa del cuerpo desciendan de manera considerable. 

Por último, es posible que muchas personas presenten ciertos tipos de alergia, sobre todo, aquellos que son intolerantes a la lactosa. Para ello, se recomienda utilizar otro tipo de suplemento, que sea fabricado en base a otros productos. 

Recomendación final 

Antes de finalizar las líneas de los batidos de proteínas, es importante destacar que aunque estos son un adecuado suplemento de proteína que te ayuda en todo momento, a restituir la vitalidad de los músculos del cuerpo y a la pérdida de peso, es importante que tomes previsiones y no sustituyas estos batidos por los alimentos reales que proporcionan dichos nutrientes. 

Por tanto, si dejas de lado una adecuada alimentación, los ejercicios y el descanso, por los batidos de proteínas, solo estarás ocasionando daños a tu salud, en vez de conseguir los beneficios antes detallados.

A causa de todo esto, lo más recomendable es que antes de tomar cualquier mezcla o incorporar a tu dieta porque una persona determinada te lo sugirió, acudas a un especialista en el tema (nutricionistas y entrenadores), para que ellos, de acuerdo a tus condiciones físicas, te envíen la cantidad de batido que debes tomar diariamente. 

Finalmente, son ellos quienes conocen cómo debes ingerirlo, la hora y la cantidad de veces por día. No coloques tu salud en riesgo, con el paso del tiempo te arrepentirás de las secuelas que el exceso de estos productos te puede dejar. 

Mi nombre es Mikel Ortandia y soy Licenciado en fisioterapia y entrenador fitness por la University of Oxford y la Johns Hopkins Medicine -Conóceme más -Referencias -Referencias -Referencias

Globalsaludfarma
Logo
Enable registration in settings - general