¿Para qué sirve la Beta Alanina? Beneficios y propiedades

En la actualidad, existe mucha controversia acerca de los aminoácidos no esenciales y sus propiedades en el entrenamiento deportivo y en la dieta cotidiana. Tal es el caso de la Beta Alanina, sobre la cual te hablaremos el día de hoy. 

¿Qué es la Beta Alanina? 

La Beta Alanina es un aminoácido no esencial que se encuentra presente en gran medida en carnes rojas y blancas, aunque también en menores cantidades en otro tipo de alimentos de origen animal. En cualquier caso, la Beta Alanina se sintetiza solamente en una parte del cuerpo: el hígado. 

Recientemente, la Beta Alanina se ha posicionado como un aminoácido bastante conocido, porque juega un papel imprescindible en el proceso de síntesis de carnosina, siendo de gran importancia para el funcionamiento eficaz del organismo.

¿Qué es la carnosina? 

La carnosina es un tipo de compuesto conocido como dipéptido, es decir, un compuesto orgánico conformado por dos aminoácidos. En este caso, su composición consiste en Beta Alanina y histidina. Esto significa que ambas son necesarias para sintetizar carnosina en el organismo. 

La carnosina se encuentra con gran presencia en los grupos musculares del organismo, así como también en el cerebro y órganos como el corazón. Además, desarrolla una función imprescindible en la producción del pH en el organismo, especialmente en los músculos esqueléticos. 

Asimismo, la carnosina desarrolla un papel de gran importancia en el mantenimiento de reservas de Adenosín trifosfato, compuesto crucial para la producción de energía en el organismo. 

¿Cuál es el papel de la carnosina en la actividad deportiva? 

Recapitulando lo que te hemos contado durante las líneas anteriores, la Beta Alanina se encuentra presente en el proceso de síntesis de carnosina, que tiene diversas finalidades dentro del organismo.

Entre estas finalidades se encuentra la reducción de la acumulación de ácido láctico cuando se realiza ejercicio. Esto resulta de gran beneficio para los grupos musculares involucrados en la actividad deportiva.

Y  es que, gracias a la acción de la carnosina, puedes reducir la fatiga muscular luego de hacer actividad deportiva muy exhaustiva durante ciertos períodos de tiempo. 

¿Cómo se puede consumir Beta Alanina? 

La Beta Alanina se encuentra presente en carnes rojas y blancas, por lo cual, incluir este tipo de alimentos en tu dieta es una excelente alternativa para consumir este aminoácido y permitirle a tu cuerpo funcionar correctamente.

Sin embargo, la Beta Alanina solo se produce en las células hepáticas del cuerpo, por lo que su capacidad de producción es relativamente mínima, en relación a otro tipo de aminoácidos presentes en el organismo.

Es por ello que resulta mucho más recomendable consumir suplementos de Beta Alanina, para así poder incrementar la presencia de este aminoácido en el cuerpo y, por ende, aumentar la producción y concentración de carnosina presente en los músculos. 

Beneficios de la Beta Alanina como suplemento 

Evidentemente, el consumo de suplementos de Beta Alanina proporciona beneficios como mejorar la resistencia muscular. Por ello, su consumo puede recomendarse para algunos deportistas que deseen aumentar su rendimiento.

De manera más específica, algunos de los mejores beneficios de consumir suplementos de Beta Alanina son los siguientes:  

Incremento del nivel de carnosina en los músculos 

El incremento del nivel de carnosina en los músculos es un beneficio que se traduce como una mejora de la actividad deportiva. El consumo de suplementos de Beta Alanina de manera moderada y eficaz, puede incrementar tu resistencia entre un 60% y 80%, según el tiempo que consumas este aminoácido. 

Aumenta la resistencia 

¿Sabes verdaderamente qué significa que el consumo de Beta Alanina te permita aumentar tu resistencia? Pues bien, esto quiere decir que el tiempo que transcurra desde el inicio del entrenamiento hasta el desgaste o agotamiento físico se ve prolongado, de manera que tendrás mayor resistencia.

Mejora y aumento de la masa muscular 

Otro de los beneficios del consumo de Beta Alanina es la mejora y el aumento de la masa muscular. Esto significa que es ideal para deportistas que están buscando aumentar la masa muscular de su organismo. 

Además, por si pensabas que el consumo de Beta Alanina es recomendado solamente para deportistas, debes saber que también es recomendable en personas mayores, ya que son más propensas a la pérdida de masa muscular. Incluso, es un excelente suplemento para personas vegetarianas que no tienen un consumo eficaz de proteínas. 

Mejora la salud en general 

Aunque las investigaciones relacionadas con el consumo de Beta Alanina son muy recientes, si hay algo que se sabe es que su consumo también ayuda a mejorar otras características de la salud en general, entre las que se ven incluidas el fortalecimiento del sistema inmunológico y ralentizar el proceso de envejecimiento. 

Todo esto se debe a que, el consumo de Beta Alanina te permitirá incrementar también los niveles de carnosina, ya que es la finalidad principal de este aminoácido. En su defecto, los altos valores de carnosina en el cuerpo mejorarán muchas de tus condiciones físicas de manera significativa. 

De hecho, también se cree que el consumo de Beta Alanina puede ayudar a mantener el estado y la salud del corazón.

¿Cuál es la dosis de Beta Alanina recomendada? 

Para consumir suplementos de Beta Alanina, es recomendable consumir dosis fraccionadas a lo largo del día. De manera específica, lo aconsejable es consumir cuatro tomas de este suplemento al día, incluyéndola entre las comidas, para así tener un mejor aprovechamiento de la misma.

La dosis establecida es de alrededor de 4 a 6 gramos al día. Aunque esto depende de tu condición física, por lo cual, lo mejor es consultar con un especialista, que conozca tu caso a profundidad y establezca la medida que debes consumir. 

¿La Beta Alanina tiene efectos secundarios? 

Aunque el consumo de Beta Alanina ha resultado ser bastante beneficioso para la salud, debes saber que es importante consumirla con precaución. Hasta los momentos, solo se tiene constancia de efectos secundarios relacionados con el hormigueo y el enrojecimiento de la piel.

Sin embargo, es recomendable consumir este suplemento según las recomendaciones de un especialista, para así evitar efectos secundarios o problemas mayores. 

Mi nombre es Mikel Ortandia y soy Licenciado en fisioterapia y entrenador fitness por la University of Oxford y la Johns Hopkins Medicine -Conóceme más -Referencias -Referencias -Referencias

Globalsaludfarma
Logo
Enable registration in settings - general