También conocido como vendaje neuromuscular, Kinesiotaping es una técnica o alternativa implementada por deportistas famosos y entrenadores expertos con la finalidad de reducir un dolor, inflamación o una molestia muscular. El Kinesiotaping es una técnica que se ha establecido en la rama de fisioterapia, debido a los grandes beneficios que aporta en cuanto a lesiones y problemas musculares.
Este método se ha dado a conocer en Japón por un reconocido doctor en el año 1970. Desde entonces se ha comenzado a usar en todo el mundo como un método natural para aliviar lesiones.
¿Qué es el Kinesiotaping?
El Kinesiotaping consiste en colocar una venda fina elástica, normalmente hecha de algodón y nailon, es importante acotar que no se trata de cualquier venda, esta venda tiene la particularidad de estirarse más del 100% de su tamaño original, en ella va a una capa delgada de pegamento adhesivo médico para que pueda adherirse a la piel.
Te preguntarás, ¿por qué debe estirarse tanto y por qué el pegamento médico? Para que la técnica del Kinesiotaping pueda cumplirse es necesario que la venda haga fuerza entre la piel y el músculo afectado, de esta manera estaría cumpliendo su función. En el caso del pegamento o adhesivo médico es para que la venda nos dure más tiempo, este tipo de adhesivo es resistente al agua y al sudor por lo que puede durar hasta 5 días.
Uso del Kinesiotaping
Para que la técnica realmente funcione es importante implementarla de manera correcta. Para colocar la venda primero el músculo debe estar estirado y la zona donde se va a colocar debe estar limpia, libre de sudor o cualquier humedad; de esta manera el vendaje puede colocarse de mejor manera y durar el tiempo necesario.
Métodos de vendaje neuromuscular
Ya sabemos como debe estar nuestra zona afectada, ahora bien, es importante saber que existen 3 tipos de vendaje neuromuscular.
El vendaje neuromuscular en forma de “Y” usado para músculos grandes, el vendaje neuromuscular en forma de “I” que se aplica para músculos más pequeños, como el romboide menor, y por último el vendaje neuromuscular en forma de “X” que se usa para caso de problemas en los bíceps y femoral, que son músculos de longitud y tamaño grande.
Una buena aplicación del Kinesiotaping en las zonas afectadas podrá ayudar a mejorar la movilidad muscular, aliviar el dolor y eliminar algún tipo de inflamación.
Beneficios del Kinesiotaping
Hay muchas investigaciones y estudios hechos por médicos y expertos en fisioterapia sobre el Kinesiotaping o el vendaje muscular. Y aun, a pesar de ello, existen algunas personas que indican que no hay las evidencias suficientes para considerar el método como efectivo, en ese caso, veremos los beneficios mas resaltantes que aporta la técnica de Kinesiotaping:
Ayuda a reducir el problema de las articulaciones
Varios estudios han determinado que la venda neuromuscular ayuda al problema común de irritación de articulaciones; esto es posible cuando se coloca la venda en las rodillas. Una irritación en las articulaciones puede generar muchas molestias a los deportistas; es por ello que la venda en las rodillas es uno de los usos más comunes entre atletas.
Mejora la circulación de la sangre
Cuando ocurre una lesión hay una acumulación de sangre en la zona afectada, la aplicación de la venda muscular en el área afectada ayuda a que haya una mejor circulación de la sangre, lo que ayuda a bajar la hinchazón de la zona afectada.
Alivia el dolor
Una de las ventajas más famosas de la técnica de Kinesiotaping es que sirve como analgésico natural, una buena aplicación de este método puede ayudar a aliviar el dolor muscular de una zona afectada. Muchos fisioterapeutas recomiendan a deportistas y demás personas aplicar el Kinesiotaping cuando hay alguna presencia de dolor muscular.
Soporte a músculos y articulaciones débiles
La venda neuromuscular también es empleada en músculos o articulaciones que no son tan fuertes al hacer rutinas de ejercicios. Muchas veces es usada como ayuda para el tratamiento del síndrome de estrés patelofemoral, ya que mejora la resistencia física.
Sirve para tratar lesiones musculares
Como ya lo hemos venido diciendo, el Kinesiotaping es considerada por expertos como una técnica para aliviar lesiones, puede reducir el dolor y la inflamación con una correcta aplicación en la zona lesionada.
Ayuda a tener mejor postura
Desarrollamos una mala postura gracias a que trabajamos horas sentados en una oficina, poco a poco nuestra postura para caminar y sentarse se vuelve jorobada e incorrecta. El método de Kinesiotaping puede ayudarnos a mejorar considerablemente nuestra postura, esto es posible gracias a que al colocar las vendas en la espalda se corrige la postura del cuello y cabeza, es una manera de mejorar nuestra apariencia de manera natural.
¿Por qué las vendas del Kinesiotaping son de colores?
En realidad, las vendas de Kinesiotaping son iguales, mismo material, misma función, solo que los expertos han decidido que sean de diferentes colores por la denominada cromoterapia, que indica que el color influye en el estado de ánimo de las personas.
Además, los colore son usados para diferenciar las dolencias de cada persona, las de color rojo resultados con efecto de calor y las de color azul resultados con efecto frio.
Aunque en el mercado ya existen vendas neuromusculares de color verde, negras, amarillas y hasta color carne, como hemos indicado son hechas del mismo material y para que cumplan la misma función, lo importante es saber aplicar la técnica para que funcione.
Contraindicaciones del Kinesiotaping
No podemos pensar que la venda neuromuscular la puede usar cualquier persona, es importante aclarar que un profesional o fisioterapeuta es quien debe indicar si se puede usar o no la venda.
Las personas con heridas abiertas, alergias al material con el que es hecho la venda neuromuscular, piel sensible, enfermedades crónicas como cáncer y diabetes y personas con trombosis profunda. Aunque existan muchas ventajas sobre el vendaje neuromuscular en deportistas reconocidos, aplicar esta técnica no es tan sencillo, es importante que un profesional lo haga o lo supervise.