Golpes en la cabeza en niños ¿Cómo evitarlos? Consejos y complicaciones

Las lesiones en la cabeza son consideradas por los médicos como una de las causas más comunes de discapacidad y de muerte en los niños. Este tipo de lesiones son muy comunes tanto en niños como en adolescentes, y aunque la mayoría de las veces suelen ser lesiones leves, unos simples golpes en la cabeza, en algunos casos sí pueden tener efecto negativo sobre el cerebro, cráneo o algún vaso sanguíneo. Es por esta razón que los padres se alarman cuando pasan lesiones en la cabeza en sus hijos. 

Causas de los golpes en la cabeza en niños

No es para nada extraño que un niño sufra un golpe o varios en la cabeza, ya que su inquietud, mientras juega o si está manejando su bicicleta puede ser un causando si llega a tener una caída accidental, es normal que los padres se alarmen, pero muchas veces los golpes son leves, de igual manera es importante estar alerta ante cualquier señal luego de haber recibido un golpe en la cabeza. 

Algunas estadísticas muestran que los causantes principales de lesiones en la cabeza que tienen efectos graves en niños son: accidentes de tránsito, caídas de bicicleta, maltrato infantil y caídas deportivas. 

golpes en la cabeza niños

Tipos de lesiones de la cabeza en niños

Existen dos tipos de lesiones, las externas que solo afectan el cuero cabelludo, son muy superficiales y leves, se pueden tratar en casa, y las internas que afectan el cerebro, el cráneo y los vasos sanguíneos. Esta última es la que debe ser tratada de inmediato con un médico, pues pueden provocar fractura, contusión cerebral, conmoción o una hemorragia. Conozcamos qué son cada una de ellas.

Fractura en el cráneo. Como su nombre lo indica, es cuando se rompen algunos huesos en el cráneo, puede ocurrir en cualquier zona del cráneo. 

Contusión. Una contusión o un hematoma, como es conocido también, es un golpe en la cabeza que no rompe, sino que lesiona la piel, por lo que los vasos sanguíneos se rompen y se crean manchas rojas en la piel. Este tipo de lesiones suelen ocurrir en la frente o el cuero cabelludo. Cuando esta lesión es muy grave se le conoce como contusión cerebral. 

Conmoción cerebral. Esto ocurre sobre todo en accidentes de tránsito, ya que se trata de una lesión leve traumática en el cerebro. Este problema ocurre cuando la cabeza sufre golpes y movimientos fuertes hacia adelante y hacia atrás. 

La hemorragia. Este tipo de problema ocurre en el cuero cabelludo o debajo de él, también se da en el cerebro a sus alrededores. 

Síntomas de lesiones en la cabeza en un niño

Los niños ocultan cuando se caen o cuando se golpean, es normal que hagan este tipo de cosas, pues no conocen lo peligroso que puede ser. En ese caso es importante que los padres estén atentos a los síntomas de posibles lesiones en la cabeza, veamos las más comunes, según expertos:

  • Dolor de cabeza. Lógicamente van a sentir dolor de cabeza, si éste es muy intenso será importante acudir al médico de inmediato. 
  • Inflamación en el cuero cabelludo. El cuero cabelludo tiende a inflamarse notoriamente cuando recibe algún golpe fuerte, ya que tiene vasos sanguíneos que si se rompen crea filtraciones en la piel. 
  • Vómitos continuos. Si no hay problemas estomacales y hay vómitos continuos e inesperados es posible que hayan ocurrido lesiones en la cabeza. 
  • Desmayo. Esta sería la alarma más fuerte recibida para saber que algo anda mal. 

¿Las lesiones o los golpes en la cabeza se pueden prevenir?

Es casi imposible evitar que un niño se golpee, ya que juegan, corren y hacen actividades que cualquier niño puede realizar, pero lo que sí podemos hacer es evitar que se golpeen la cabeza siguiendo estos consejos:

  • Casa segura. Cuando se tienen niños en casa es importante que sea un lugar seguro, con cualquier cosa y en cualquier momento un niño puede tener o provocar un accidente, se debe tener una casa lo más segura posible para prevenir accidentes domésticos. 
  • Usar protección cuando usan la bicicleta. El casco es un elemento adecuado e imprescindible al manejar bicicleta. Además, es importante que el casco sea el adecuado. De igual manera para practicar otros deportes es importante usar toda la protección posible. 
  • Silla segura en auto. Al tener niños no solo es importante que usen el cinturón de seguridad en el automóvil, también es importante que usen una silla adecuada para ellos. 
  • Seguir las indicaciones médicas. Muchos médicos han dado testimonios que algunos padres no siguen sus instrucciones, después de que un niño sufre una primera lesión en la cabeza es importante la recuperación correcta y completa. Si un niño sufre otra lesión en la cabeza sin haber curado completamente la primera, será difícil su recuperación.

Los traumatismos infantiles pueden ser mortales https://cinfasalud.cinfa.com/p/traumatismos-infantiles/

Diagnóstico de las lesiones de cabeza

Si el golpe en la cabeza ha sido muy fuerte, los médicos deben hacer una serie de pruebas médicas para asegurarse que todo esté bien, o en el peor de los casos, que haya algún problema generado por el golpe. Estos exámenes que se llevan a cabo para un diagnóstico son análisis de sangre, tomografía, resonancia magnética, radiografía y electroencefalograma.  https://medlineplus.gov/spanish/headinjuries.html

¿Cómo tratar una lesión en la cabeza leve? 

Si se trata de una lesión suave y estamos seguros de ello, existen varios métodos que pueden hacer que la lesión desaparezca con calma. 

Muchos padres ante lesiones optan por: colocar hilo en la zona golpeada, alguna pomada para golpes, hacer que el niño descanse y por supuesto tener observación varios días por si hay alguna mala reacción al golpe. 

Cuando se trate de un bebé es importante la observación a reacciones, e incluso lo más recomendable es llevarlo al médico, pues los bebés no pueden expresar lo que sienten por lo que una revisión médica estaría bien para mantener la tranquilidad. 

Siempre el diagnóstico y el tratamiento de una lesión o golpe sufrido en la cabeza por un niño va a depender de la gravedad, así que un médico siempre será la mejor alternativa.

Mi nombre es Mikel Ortandia y soy Licenciado en fisioterapia y entrenador fitness por la University of Oxford y la Johns Hopkins Medicine -Conóceme más -Referencias -Referencias -Referencias

Globalsaludfarma
Logo
Enable registration in settings - general