Todos entrenamos con un objetivo, algunos para estar saludables e invertir su tiempo en algo que aporte, por lo que su ritmo para ejercitarse no es tan veloz. En cambio otros si buscan cumplir con un objetivo en concreto por lo que tratan de llevar los ejercicios a un nivel más alto, sobre todo cuando se trata de perder peso.
Estudios han demostrado que ganar masa muscular es más complicado que perder peso, pero eso no le resta el esfuerzo que hay que hacer para perder grasa. Existen una variedad alta de ejercicios, métodos y máquinas que son parte de largas rutinas para lograr perder grasa, pero en la actualidad muchas personas han puesto en práctica el conocido HIIT o entrenamiento de alta intensidad.
¿Qué son los entrenamientos de alta intensidad?
En los entrenamientos de alta intensidad se combinan ejercicios anaeróbicos y ejercicios aeróbicos, es decir, se trabaja tanto la fuerza como la resistencia. Estos ejercicios son conocidos como HIIT que sus siglas en inglés significan High Intensity Interval Training (Entrenamientos de intervalos de alta intensidad)
En este tipo de entrenamientos la duración es corta, pero de alta intensidad, por lo que los logros son iguales o hasta mayores de entrenamientos normales, sobre todo si se trata de perder grasa. Recordemos que los objetivos logrados siempre dependen de cada persona.
Beneficios de entrenar a alta intensidad
Hacer ejercicios es una de las maneras más prácticas de lograr perder grasa, obviamente debemos acompañarlo de una dieta saludable, pero sin dejar de ser constante en los ejercicios. Desde hace poco tiempo se dio a conocer en el mundo las rutinas de ejercicio de gran intensidad, a su vez los beneficios que este tipo de rutina ofrece, aquí mencionaremos los más resaltantes:
- Mientras se pierda grasa se trabajan los músculos
Muchos son los casos de personas que hacen sus rutinas de ejercicio y logran perder grasa, pero también pierden masa muscular, lo que no es correcto. Los entrenamientos de alta intensidad pueden hacer que pierdas grasa y desarrolles musculatura al mismo tiempo.
- Acelera el metabolismo
Sabemos que el aumento de metabolismo es una de las cosas más deseadas por quienes buscan perder grasa, y con los entrenamientos de alta intensidad sucede, ya que después de entrenar el cuerpo sigue quemando grasas hasta 24 horas más. Esto también ocurre cuando hay levantamiento de pesas.
- Mejora la salud cardiovascular
Varios expertos han determinado que las personas que llevan a cabo el entrenamiento de alta intensidad, no solo logran mejorar su salud y aspecto físico perdiendo grasa, sino que además mejoran su presión arterial y su frecuencia cardiaca.
- Resultados más rápidos.
Estudios han determinado que, haciendo entrenamientos de alta intensidad por dos semanas, se puede conseguir los mismos resultados que haciendo ejercicios tradicionales de 2 meses. Por supuesto esto es posible con un entrenador experto asesorando.
- Control del colesterol
Con ejercicios de alta intensidad los niveles del colesterol malo disminuyen y los niveles del colesterol bueno aumentan.
- Nos mantiene más activos
Este tipo de ejercicios ayuda a nuestro cuerpo y organismo a tener mayor resistencia en cualquier actividad, nos mantiene fuertes y por supuesto retrasa la aparición de cansancio y fatiga.
- Aumento de autoestima
Sabemos que cualquier tipo de ejercicio puede hacer que suba la autoestima, pero en este caso los ejercicios de alta intensidad por su dificultad se convierten en un tipo de superación personal, un objetivo grande por alcanzar.
Consejos para un entrenamiento intenso
Como todas las rutinas de ejercicios, los entrenamientos de alta intensidad necesitan ciertas claves para que de verdad se obtengan los resultados esperados. No es correcto pensar que con el solo hecho de hacer entrenamiento intenso, ya los objetivos estarán cumplidos de inmediato. Veamos los consejos más importantes que hay que tomar en cuenta.
- El entrenamiento intenso no se hace diario
Aunque queremos ver los resultados lo más rápido posible, una rutina de alta intensidad no se debe hacer a diario, sobre todo si estamos llevando otros tipos de ejercicio también. Recordemos que nuestro cuerpo debe cumplir la fase de recuperación para poder continuar con ejercicios.
- Hacer previo calentamiento
Antes de empezar cualquier rutina de ejercicios se recomienda hacer calentamiento, en el caso de ejercicios de alta intensidad, el calentamiento debe ser de por lo menos 10 minutos; de igual manera un entrenador puede indicar el tiempo que requiere cada persona.
- Hacer correctamente los ejercicios
Es importante que sigamos tal y como se debe cada técnica en los ejercicios, los entrenadores deben indicarnos que hacer y cómo, no solo para cumplir con los objetivos de entrenamiento sino también para evitar lesiones.
- Usa peso de acuerdo a tus capacidades
Sabemos que los entrenamientos de alta intensidad incluyen levantamiento de peso, es importante hacerlo de una manera progresiva, de acuerdo a como vayamos desarrollando nuestra resistencia, fuerza y capacidades. Esto evitará lesiones y nos dará mejores resultados.
- Hacer estiramientos
Todos los entrenadores recomiendan hacer estiramientos luego de haber terminado la rutina de ejercicios de alta intensidad. Esto con la finalidad de que los músculos se vayan adaptando de mejor manera a los cambios.
Entrenar con alta intensidad para perder grasa se ha vuelto muy común a nivel mundial, es por ello que muchos expertos en entrenamientos y en salud hablan sobre los beneficios que se obtienen a través de este tipo de rutina intensa. https://momosportsclub.com/entrenamiento-de-alta-intensidad-para-perder-peso/
¿Se puede entrenar con alta intensidad en casa?
Si se puede hacer ejercicios de alta intensidad en casa, pero siempre será necesario seguir instrucciones de entrenadores, sea de manera virtual o presencial. Si no tienes el tiempo suficiente para ir a un gimnasio y hacer el entrenamiento bajo indicaciones de un entrenador, puedes optar por hacerlo en casa siguiendo instrucciones.
Dentro de las rutinas de entrenamientos de alta intensidad para perder grasa hay ejercicios simples que se pueden hacer en casa, no es necesario contar con máquinas especiales para llevar a cabo los ejercicios. Pero siempre será importante leer sobre cómo hacerlo https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/318/1581