Ejercicio después del parto Beneficios y propiedades ¿Para qué sirve?

Una vez que ocurre el parto la mujer puede estar expuesta a algunos problemas musculares por los inevitables cambios que ocurren en su cuerpo. Es por ello que algunos médicos o especialistas recomiendan los conocidos ejercicios post parto. 

¿Qué son los ejercicios después del parto?

Estos ejercicios varían dependiendo el tipo de parto, si es vaginal o si es por cesárea, ya que para cada uno de estos casos existen diferentes tipos de recuperaciones en el cuerpo. 

La rutina de ejercicio post parto debe ser establecido por especialistas, de que ejercicios debe hacer, cuando los debe hacer y de que manera debe llevarlos a acabo. En el caso del parto natural normalmente se recomienda comenzar con ejercicios a los pocos días, en cambio si dio a luz por cesárea si se recomienda esperar varias semanas. Los días exactos los determina un médico.

¿Para qué sirven los ejercicios después del parto?

Hay 3 razones principales por las que los ejercicios post partos son importantes en una mujer. 

La primera razón sería para evitar los problemas que normalmente le suceden a la mujer después del parto como dolores en la espalda y pelvis, esto debido a los desequilibrios posturales que se producen.

La razón número dos es porque luego de dar a luz el suelo pélvico puede estar dañado. 

Para la razón número 3 tenemos los cambios emocionales y hormonales que sufre una mujer que le genera bastante cansancio, por lo que unos ejercicios pueden ayudar a su tranquilidad emocional. 

ejercicios despues del parto kegel

Beneficios y propiedades de hacer ejercicio después del parto

Si no fueron suficientes las 3 razones principales para hacer ejercicios luego de dar a luz, entonces será necesario leer los beneficios que adquiere cualquier mujer al realizar ejercicios posts partos.

  1. Reducen los dolores de espalda

Una mujer embarazada tiende a tener mala postura por el peso que lleva, y poco a poco va teniendo problemas y molestias en su espalda. Este tipo de problemas pueden ser eliminados o disminuidos si se trabaja con ejercicios posts parto. 

  1. Disminuye la fatiga

También debido al peso que llevan durante 9 meses de gestación, una mujer comienza a tener cansancio y fatiga, lo que luego de dar a luz no desaparece totalmente, y sabemos que una mujer que acaba de traer un bebé al mundo necesita de resistencia y energía, por lo que las rutinas de ejercicio posts parto pueden ayudarla.

  1. Recuperación física

Luego de dar a luz, es necesario que el cuerpo vuelva a un mejor estado físico, recuperar el peso de antes o tener una mejor figura. 

  1. Reduce las posibilidades de sufrir enfermedades crónicas

Una mujer luego de dar luz puede estar en un estado físico y mental no muy bueno, por lo que puede estar propensa a tener enfermedades a futuro.

  1. Disminuye la depresión después del parto

La depresión que tiene la mujer luego de dar a luz ya no es un tabú, todos conocemos que la depresión posts parto existe y que uno de los métodos para enfrentarla es a través de ejercicios que aporten a la salud mental. 

Para obtener todos estos beneficios de los ejercicios después del parto es necesario hacer los ejercicios que indiquen los expertos y seguir las instrucciones de cuando hacerlo, recordemos que depende de la mujer, cuando se deban hacer los ejercicios https://www.lavanguardia.com/vivo/mamas-y-papas/20190719/463422377414/cuando-ejercicio-despues-parto.html

Ejercicios después del parto más comunes

Existen varios ejercicios que se pueden realizar después del parto, cada uno de ellos tiene sus beneficios y su manera de hacerlos; por su puesto todos bajo la supervisión de especialistas, recordemos que luego de dar a luz la salud o el estado físico de una mujer suele ser bastante vulnerable a lesiones. 

  • Ejercicio de kengel. Uno de los ejercicios post parto más comunes, es donde se trabaja el suelo pélvico, logrando tonificarlo para ayudar en la reducción de la incontinencia urinaria y anal que normalmente sufre una mujer después de dar a luz, todo esto es posible a través del intestino delgado, el útero y la vejiga. 
  • Inclinación pélvica. Este método es recomendado por algunos especialistas para poder darle fuerza a los músculos del abdomen, que por supuesto durante el embarazo fueron afectados. En este ejercicio la mujer se acuesta mirando hacia arriba y flexiona las rodillas para lograr contraer los músculos del abdomen. 
  • Posturas de yoga. Después del parto pueden quedar algunas molestias en los músculos pélvicos, llegan a sentirse tensos. Haciendo postura de yoga se pueden relajar y estirar, de esa manera se alivia el dolor. 

Ejercicios para hacer en casa después del parto

Aunque siempre será necesario que un médico indique cuando y que ejercicios puede hacer una mujer después de dar a luz, existen algunos ejercicios sencillos que puede realizar en casa. 

  • Ejercitar la respiración. Esto es muy sencillo, solo se debe concentrar en la respiración, inhalar y exhalar con tranquilidad por unos minutos, esto ayuda a liberar la tensión o el estrés. 
  • Caminar. Es posible que después de dar a luz una de las recomendaciones más escuchadas es que la mujer camine, aunque se trate de algo muy sencillo, ayuda mucho a ejercitarse, una caminata de 10 a 15 minutos puede ayudar a recuperar fuerzas. 
  • Sentadillas. Es importante que un médico las autorice, pero hacer sentadillas es una opción viable para ir recuperando resistencias y fuerzas, y por supuesto para ejercitarse. 

¿Ejercicios después del parto en la lactancia?

No existen contraindicaciones que indiquen que la lactancia se ve afectada por rutinas de ejercicio post parto. Pero es importante recalcar que los ejercicios deben ser de manera moderada y siendo aprobados por médicos. Especialista en el tema aseguran que, de tratarse de ejercicios intensos, la lactancia si se verá afectada, pues disminuirá el volumen de leche. 

Después del parto hay muchos factores que se deben tratar con especialistas, hay muchos cambios físicos y mentales que son los causantes de la conocida depresión post parto. Es por ello que los ejercicios después del parto son una de las maneras más seguras de ayudar en este tema. https://kidshealth.org/es/parents/recovering-delivery.html

Mi nombre es Mikel Ortandia y soy Licenciado en fisioterapia y entrenador fitness por la University of Oxford y la Johns Hopkins Medicine -Conóceme más -Referencias -Referencias -Referencias

Globalsaludfarma
Logo
Enable registration in settings - general