Deportes adaptados para personas discapacitadas: beneficios y propiedades

Los deportes adaptados para personas discapacitadas no son una novedad, desde hace algunos años se están llevando a cabo prácticas deportivas que buscan la inclusión de todas las personas por igual. Por este motivo, el día de hoy te contaremos en qué consisten este tipo de disciplinas y cuáles son las más comunes. 

¿En qué consisten los deportes adaptados para personas discapacitadas?   

Básicamente, los deportes adaptados para personas discapacitadas son deportes convencionales, cuyas normas y reglas se adaptan a diferentes tipos de discapacidades, para así poder permitir a todas las personas realizar deporte por igual, disfrutando de los mismos beneficios. 

Este tipo de deporten poseen ventajas innegables, pero la primera de ellas es que adaptando las prácticas deportivas convencionales, las personas con discapacidad pueden acceder a su derecho al deporte y la recreación que, evidentemente, posee ventajas para la salud física y mental. 

Inicio de los deportes adaptados para personas discapacitadas

Aunque no existe un consenso precisamente general sobre los inicios de este tipo de deportes, se cree que la primera vez que se habló de deportes adaptados fue poco después de la I guerra mundial, en 1918, en Europa. Se originó como respuesta a las necesidades de un grupo de amputados, tras la guerra. 

Evidentemente, eran personas que estaban acostumbradas a realizar una práctica deportiva constante y que, tras perder alguna de sus extremidades, decidieron volverlo a intentar. 

Años después, durante la década de los 40’s, se creó uno de los primeros centros para personas discapacitadas con lesión medular. Entre el tratamiento indicado para estas personas, se incluían las prácticas deportivas, de manera que se dieron algunos de los primeros deportes para personas discapacitadas. 

Posteriormente, en los años 60 se dieron los primeros juegos paralímpicos, bajo el nombre de ‘’olimpiadas para minusválidos’’. A partir de entonces, son celebrados anualmente, poco después de los juegos olímpicos. 

deportes adaptados para discapacitados

¿Cuáles son los deportes adaptados más comunes? 

Tal como te contábamos anteriormente, los deportes adaptados para personas discapacitadas son prácticas deportivas convencionales que se ajustan a las necesidades de la persona, según la discapacidad que posea. Por ello, a continuación te contaremos cuáles son los deportes adaptados más comunes:

Baloncesto 

El baloncesto es uno de los deportes adaptados para personas discapacitadas que pueden practicar aquellas que se encuentran en silla de ruedas. Mediante esta práctica, las normas no cambian demasiado.

Las sillas de ruedas que se utilizan para realizar este deporte son similares a las sillas tradicionales, aunque en algunos casos, pueden poseer cinco ruedas. Por otra parte, las medidas de la cancha y la canasta son similares a las que se posee en el baloncesto común. 

De igual manera, se trabaja en equipo. Por ello, el baloncesto adaptado es uno de los mejores deportes para reforzar el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo, permitiéndoles a las personas con discapacidad motora sentir mayor bienestar. 

Esgrima 

Siguiendo con el orden de los deportes adaptados para personas discapacitadas en sillas de ruedas, se encuentra la esgrima. De manera similar al baloncesto, se realiza con sillas de ruedas adaptadas, que facilitan la ejecución de movimientos y reflejos motores, para así poder inclinarse hacia adelante y atrás. 

Este deporte fue incluido dentro de los juegos paralímpicos en la década de los 60 y, desde entonces, se desarrolla como una de las disciplinas adaptadas más exigentes de todas. Por ello, sus beneficios son igual de elevados. 

Natación 

Se trata de uno de los mejores deportes adaptados para personas discapacitadas, pues incluye prácticamente cualquier tipo de discapacidad. La razón por la que es sencillo de practicar se debe a que, al trabajar bajo el agua, no es necesario sostener el peso o mantener el equilibrio, por lo cual, prácticamente no se nota la discapacidad. 

Para practicarlo, normalmente, se divide en dos grupos bien diferenciados: el primero de ellos hace alusión a aquellas personas con problemáticas físicas y/o motoras, mientras que el segundo se refiere a personas con problemas visuales. 

Al igual que en personas sin ningún tipo de discapacidad, los beneficios de practicar natación incluyen mejoría en la respiración y la resistencia física, así como también contribuir en la disminución de la masa muscular con el paso de la edad. 

Tiro con arco 

Probablemente se trate de uno de los deportes adaptados para personas discapacitadas con mayor exigencia e interés. Originalmente, se creó como una forma de rehabilitación en aquellas personas que hayan desarrollado una discapacidad física temporal, sin embargo, se convirtió en una excelente alternativa para muchos casos. 

Desde la primera edición de los juegos paralímpicos, ha sido incluido dentro de cada una de sus ediciones. Por ello, es una de las disciplinas de mayor utilidad y beneficios, ya que también permite entrenar la agudeza mental, de gran importancia para las personas que están lidiando con su discapacidad. 

Danza 

Puede que parezca contraproducente, pero la danza también es otro de los deportes adaptados para personas discapacitadas. De hecho, es practicado con cualquier tipo de discapacidad, incluyendo aquellas personas que se encuentran en silla de ruedas, y lo cierto es que existen diferentes géneros de competición. 

La danza en silla de ruedas se ha convertido, incluso, en un deporte con alto grado de competitividad, por lo cual, en muchos concursos de baile se incluye esta categoría, evaluándose con un alto nivel de exigencia. Por supuesto, también se puede practicar danza como una forma de realizar deporte de rehabilitación. 

El deporte de rehabilitación puede proporcionar grandes beneficios emocionales, que les permite a las personas en silla de ruedas desarrollar vínculos sólidos con personas que estén pasando por la misma situación. De esta manera, se genera integración social. 

¿Cómo se clasifican los deportes adaptados para personas discapacitadas?  

Tal como habrás notado a lo largo de estas líneas, los deportes adaptados para personas discapacitadas son toda una disciplina deportiva que también demanda disciplina y voluntad. Además, permite satisfacer las necesidades físicas y emocionales de personas que se encuentren en esta situación. 

En ese sentido, la clasificación de estos deportes adaptados para personas discapacitadas es compleja, ya que depende de la legislación nacional del país en el que te encuentres y también del número de extremidades amputadas o, en dado caso, del tipo de discapacidad en cuestión. 

Mi nombre es Mikel Ortandia y soy Licenciado en fisioterapia y entrenador fitness por la University of Oxford y la Johns Hopkins Medicine -Conóceme más -Referencias -Referencias -Referencias

Globalsaludfarma
Logo
Enable registration in settings - general